Descubre la maravilla oculta del desierto: el Cañón de los Perdidos en Ica
Imagina una profunda grieta en el corazón del desierto que se expande hasta convertirse en un impresionante cañón. Lejos de ser un relato de ciencia ficción, este es el majestuoso Cañón de los Perdidos en Ica. Escondido en medio del árido paisaje, esta maravilla natural esculpida por el viento y el agua a lo largo de millones de años es un destino imprescindible para los amantes de la aventura y el senderismo.

La historia detrás del Cañón de los Perdidos
Con una antigüedad estimada en 35 millones de años, este cañón se formó en una era en la que la zona estaba cubierta de agua, como lo evidencian los fósiles marinos encontrados en el área. Aunque siempre estuvo ahí, no fue hasta 2011 que ganó notoriedad. En ese año, un grupo de periodistas y exploradores se aventuraron a conocerlo y se extraviaron brevemente, inspirando el nombre que hoy lleva: el Cañón de los Perdidos.
¿Dónde se encuentra?
El cañón está ubicado en el desierto de Ica, específicamente en el sector de Montegrande, dentro del distrito de Santiago, al sureste de la ciudad de Ica. Su recorrido sigue el curso del río Seco, que eventualmente desemboca en el río Ica.
Cómo llegar
El trayecto desde la ciudad de Ica toma alrededor de tres horas. Se parte hacia Santiago y luego se adentra en el desierto de Ocucaje hasta llegar al cañón. Debido a las condiciones del terreno, se recomienda utilizar vehículos todoterreno y contar con la asistencia de un guía para evitar perderse en el desierto.
Actividades en el Cañón de los Perdidos
El viaje hasta el cañón ofrece vistas espectaculares del desierto iqueño, ideales para fotografías únicas. Una vez en el lugar, el recorrido incluye una caminata que permite explorar sus niveles, formaciones rocosas, pequeñas lagunas y áreas con vegetación.
Entre los puntos más destacados del cañón se encuentran:
- Desembocadura en el río Ica: Una zona con mayor vegetación gracias al agua que fluye del río.
- La Garganta o Desfiladero: La sección más amplia del cañón, hogar de formaciones como la «plaza caracol», llamada así por su curiosa forma.
- La Cara del Puma: Una superficie rocosa con texturas que asemejan el rostro de un felino.
- El Ojo de Pez: Una pequeña laguna ubicada justo bajo la Cara del Puma.
Vive la experiencia con Like Xplorer Perú
Con salidas de lunes a domingo, Like Xplorer Perú te ofrece un tour completo para explorar el Cañón de los Perdidos. Este incluye transporte de ida y vuelta desde tu hotel, movilidad adecuada y la guía de un experto que te acompañará en cada etapa del recorrido. Además, podrás visitar el caserío de Callango, el cañón y finalizar en el caserío de Ocucaje.
Reserva ahora y déjate maravillar por esta joya natural mientras creas recuerdos inolvidables en el corazón del desierto de Ica.
0 Comment